top of page
Buscar

Hercampuri

  • Foto del escritor: valijuve
    valijuve
  • 6 may
  • 1 Min. de lectura

El Hercampuri (Gentianella alborosea) es una planta medicinal originaria de la sierra peruana, específicamente de las regiones altoandinas, donde crece entre los 3,500 y 4,300 metros sobre el nivel del mar

Ha sido utilizada desde tiempos del Imperio Inca por sus propiedades curativas.







Origen y características

- Es una hierba perenne de pequeño tamaño, con un tallo retorcido y hojas de color verde oscuro.

- Sus flores son lilas o violetas, y sus frutos contienen semillas de color marrón oscuro o negro.

- Se encuentra en diversas regiones de Perú, como Puno, Cusco, Junín, Ayacucho, Cajamarca y Amazonas.


Propiedades y beneficios

El Hercampuri es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, entre los que destacan:


- Regulación del metabolismo de las grasas: Se usa para reducir la obesidad y el colesterol.

- Hepatoprotector: Favorece la salud del hígado y estimula la secreción biliar.

- Desintoxicante y diurético: Ayuda a eliminar toxinas y mejora la función renal.

- Antioxidante: Se ha estudiado su capacidad para combatir radicales libres y proteger las células.

- Antimicrobiano: Posee propiedades antibacterianas, especialmente contra el acné.

- Hipoglucemiante: Puede ser útil para personas con diabetes al ayudar a regular los niveles de glucosa.


Usos tradicionales

Desde la época incaica, el Hercampuri ha sido utilizado para tratar fiebres, problemas digestivos y afecciones hepáticas.

Hoy en día, se consume en forma de infusión, extracto o cápsulas para aprovechar sus beneficios medicinales.



 
 
 

コメント


bottom of page