Flor de Jamaica
- valijuve
- 6 may
- 1 Min. de lectura
La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), también conocida como rosa de Abisinia, es una planta originaria de África tropical. Se introdujo en América a través de rutas comerciales y hoy en día se cultiva ampliamente en México, Centroamérica, Asia y África.

Origen y características
- Es una planta de la familia Malvaceae, con tallos rojizos que pueden alcanzar hasta 3 metros de altura.
- Sus flores son de un rojo intenso, con un cáliz carnoso que se utiliza en diversas preparaciones.
- Se adapta bien a climas cálidos y subtropicales, requiriendo muchas horas de sol para su desarrollo.
Propiedades y beneficios
La flor de Jamaica es apreciada por sus múltiples beneficios para la salud:
- Regulación de la presión arterial: Puede ayudar a reducir la hipertensión gracias a sus propiedades vasodilatadoras.
- Protección cardiovascular: Contribuye a disminuir el colesterol LDL y los triglicéridos.
- Efecto antioxidante: Rica en antocianinas, flavonoides y vitamina C, protege contra el daño celular.
- Control de azúcar en sangre: Puede ayudar a regular los niveles de glucosa, lo que la hace útil para personas con diabetes.
- Apoyo en la pérdida de peso: Su efecto diurético y su capacidad para inhibir la absorción de grasas la hacen popular en dietas.
- Propiedades antimicrobianas: Se ha estudiado su capacidad para combatir bacterias y mejorar la salud digestiva.
Usos y aplicaciones
La flor de Jamaica se consume en diversas formas:
- Infusión o té: Popular en México y otros países como bebida refrescante.
- Extractos y cápsulas: Utilizados en suplementos naturales.
- Gastronomía: Se emplea en ensaladas, mermeladas, salsas y hasta en productos cosméticos.






Comentarios